miércoles, 21 de noviembre de 2007

Temas 0 y 1: Intro e instalación

INTRODUCCIÓN

Ruby on Rails es un framework de desarrollo para aplicaciones web de código abierto escrito en el lenguaje de programación Ruby, siguiendo el patrón MVC (Modelo Vista Controlador).

Rails fue creado por en 2004 David Heinemeier Hansson. Los principios fundamentales de Ruby on Rails incluyen No te repitas (del inglés Don't repeat yourself, DRY) y Convención sobre configuración; eso significa que las configuraciones deberían definirse una sola vez y que el programador sólo necesita definir aquella configuración que no es convencional.

Ruby es un lenguaje de programación completamente orientado a objetos(lenguaje interpretado), creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto en 1993. Combina una sintaxis (sencilla y consistente) inspirada en Python, Perl y Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU. Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre. La última versión estable es la 1.8.6, aunque la 1.9 se encuentra ya en desarrollo.

Funciona tanto en Linux, Windows y Mac.

El lenguaje de programación Ruby permite la metaprogramación, de la cual Rails hace uso.

Algunas páginas que usan Ruby on Rails:

> http://lacomunidad.elpais.com/

> http://www.lacoctelera.com/

> http://www.blogs.telecinco.es/

> http://www.vorago.es


INSTALACIÓN en Linux

Ruby

> Abrir terminal
Ejecutar comando: sudo apt­get install ruby

Radrails

> Paso 1:
Descargarse zip radrails: http://www.aptana.com/download_radrails.php
cd > instaladores >radrails­0.7.2­linux­gtk.tar.gz ­­> linux

> Paso 2:
Descomprimir en: desarrollo > ruby > install
Dejar una copia del instalador en: desarrollo > ruby > instaladores

Configurar Radrails
Debemos indicar a radrails donde esta el interprete de ruby
Opciones de menu run > run...


No hay comentarios: