viernes, 9 de noviembre de 2007

WEB 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

Si hablamos de Web 2.0 debemos hacer referencia primero a lo que podría llamarse Web 1.0, que englobara todos los sitios web cuyas características predominantes son el contenido estático y la baja interacción entre el usuario y la web.

En la Web 2.0 nos encontramos aplicaciones web con un alto grado de personalización por parte del usuario y orientado principalmente a la interacción.

Con la web 2.0, aparecen nuevos conceptos en el mundo de la red, comunidades, blogs, portales 2.0, mashup, etc en donde el dinamismo y la interacción cobra un papel importante.


¿Que es RSS?

Es un tipo de formato XML desarrollado para sitios web donde la actualización de datos, información, etc es constante.
El RSS no es solo utilizado por el usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también le resulta útil para mostrar los contenidos novedosos de su web a otros internautas.

Existen tres tipos de formato RSS cuyas siglas adquieren un significado diferente según la especificación usada:
  • Rich Site Summary (RSS 0.91)
  • RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0)
  • Really Simple Syndication (RSS 2.0)

El hecho de compartir y usar esta información en otras web se conoce como Sindicación Web.

Como ejemplo de la utilización de RSS hemos incluido en nuestro blog un feed de noticias de Vorago.


¿Que son los Portales 2.0?

Un portal es un sitio web que ofrece al usuario una serie de servicios y recursos. Un portal está destinado para ser el lugar de partida del usuario en su viaje por internet.

La "evolución" de los portales tradicionales de Internet ha dado paso a los denominados portales 2.0 gracias al concepto de WEB 2.0 el cual se caracteriza por la participación activa de los usuarios.

La principal característica de los portales 2.0 es el alto grado de personalizacion por parte del usuario. Puede escoger qué tipo de información, cómo y dónde se muestra dicha información al acceder al portal. Otra caracteristica es el alto grado de accesibilidad y el uso de nuevas tecnologías, por ejemplo las mecionadas RSS.

Ejemplos de portales 2.0:

Fotolog : Nacido como Fotolog.net, es el sitio web más grande del mundo dedicado a los blogs fotográficos, conocidos genéricamente como fotologs.

Wikipedia : Enciclopedia libre plurilingüe basada en la tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web.

Youtube : Sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a traves de internet.

Infojobs : La bolsa de empleo online líder en España.

Meneame : Clon de Digg, los usuarios crean la portada con noticias sindicadas de otras webs.

Tagzania : Es un geolocalizador social.

Barrapunto : Noticias de interés relacionadas con la informática y la tecnología.

Zoho : Conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa norteamericana AdventNet.

La suite de Zoho se compone de:
  • Zoho sheet: Hoja de cálculo
  • Zoho meeting: Mantener conferencias
  • Zoho show: Editor de diapositivas
  • Zoho writter: Procesador de texto
  • Zoho notebook: Similiar a Zoho wiki pero con alguna posibilidad más.
  • Zoho creator: Creación de aplicaciones web pequeñas
  • Zoho planner: Agenda
  • Zoho wiki: Creacion de wikis
  • Zoho chat: Chat
Como principales características debemos mencionar que estas aplicaciones gratuitas se ejecutan en cualquier navegador y están dirigidas a cualquier tipo de usuario.


Las wikis

Una wiki es un sitio web en el que el contenido puede ser creado , modificado y eliminado por los propios usuarios. El principal ejemplo de wiki es la wikipedia.

Como experiencia del grupo en el tema de las "wikis" se ha diseñado :
http://www.wiki-site.com/index.php/Cursoruby


¿Que es un mashup?

Es un sitio o servicio web que usa código o contenido de otras fuentes. Este contenido se suele obtener principalmente mediante RSS, usando una API o Screen scraping.

No hay comentarios: